-

Astronomía de Nuestro Sistema Solar con Pol









icon-Carpeta.png 01 Informacion Basica Sobre Astronomia:








icon-Articulo.png 01 Contenidos de Astronomia






01 Este es 1 Resumen de Astronomia


Esta parte web es un resumen de datos astronómicos orientativos para hacer-se una idea de la envergadura del cosmos y todo lo que alberga.

Las imágenes de este resumen son simplemente representaciones no reales de los astros, basadas en imágenes reales, por lo que tienen cierto parecido a la real, pero, no son reales...


  1. El Sol Nuestra Estrella en el Sistema Solar
  2. Nuestro Planeta Tierra y La Luna
  3. Los Planetas Normales de Nuestro Sistema Solar
  4. Los Planetas Enanos de Nuestro Sistema Solar




02 Fuentes de Datos del Resumen


Hay muchas fuentes de datos disponibles en internet y en librerías donde en esta parte web, lo único que encontrarás, es un breve resumen, de algunos de los datos más interesantes de nuestro sistema solar y que he querido mencionar.

Te recomiendo el uso de programas de astronomía cómo Stellarium para localizar cualquier astro estelar registrado y utilizar fuentes de datos cómo son la Wikipedia en los que encontrarás mucha información relevante sobre el tema.

Programas Educativos del Espacio:
  • Programa "Stellarium" Para Saber de Mapas Estelares
  • Programa "Pol Power Calculator Web" Para Hacer Cálculos Astronómicos.

Libros Didacticos:
  • Astronomía - Colección Oxford Joven - Simon y Jacqueline Mitton.
  • Enciclopedia Libre de Internet - Wikipedia.

Descubre Más en los Siguientes Enlaces:

















icon-Articulo.png 02 El Sol es Nuestra Estrella en el Sistema Solar




00-El-Sol-de-Nuestro-Sistema-Solar

01 01 Nuestro Sol en el Sistema Solar


El sol es el centro de giro para los planetas que giran alrededor de él. Es una estrella de tipo g que mueve este ecosistema en el cual habitamos.

Es la estrella catalogada cómo "la más brillante" del 85% de toda la vía láctea.

Se cree que se formó hace 4.650 millones de años y se cree que tiene combustible para 7.500 millones de años más...


Distancia máxima al centro de la galaxia 26.000 años luz.
Diámetro del astro: 1.400 millones de kilometros.




01 02 Las Diez Estrellas Mas Cercanas a Nuestro Sistema Solar


Estas son las 10 estrellas más cercanas a nuestro sistema solar:
  1. Proxima Centauri
  2. Alpha Centauri
  3. Estrellade Barnard
  4. Wolf 359
  5. BD +36º2147
  6. L 726-8 y UV
  7. Sirio
  8. Ross 147
  9. Ross 248
  10. Epsilon Eridani

Algunas de estas estrellas son de sistemas binarios con dos estrellas, cómo ahora Alpha Centauri, L 726-8 y UV, o Sirio.




02 01 Los 08 Planetas Conocidos de Nuestro Sistema Solar


Estos son los ocho planetas registrados en orden de más cercano a más lejano, respecto al sol:
  1. Mercurio
  2. Venus
  3. Tierra
  4. Marte
  5. Jupiter
  6. Saturno
  7. Urano
  8. Neptuno




02 02 Los 07 Planetas Enanos Conocidos de Nuestro Sistema Solar


Estos son los siete planetas enanos registrados en orden de más cercano a más lejano, respecto al sol:
  1. Ceres
  2. Pluton
  3. Haumea
  4. Makemake
  5. Eris
  6. Sedna
  7. Phattie




02 03 Los 15 Planetas Normales y Enanos Conocidos de Nuestro Sistema Solar


Estos son los 15 planetas normales y planetas enanos registrados en orden de más cercano a más lejano, respecto al sol:
  1. Mercurio
  2. Venus
  3. Tierra
  4. Marte
  5. Ceres
  6. Jupiter
  7. Saturno
  8. Urano
  9. Neptuno
  10. Pluton
  11. Haumea
  12. Makemake
  13. Eris
  14. Sedna
  15. Phattie












icon-Articulo.png 03 Nuestra Galaxia es la Via Lactea




00-Espacio-Profundo

01 Dimensiones de la Via Lactea


Nuestra Galaxia: La Vía Láctea

100.000 Años Luz de Ancho
100.000 Estrellas














icon-Carpeta.png 02 La Tierra y La Luna en Nuestro Sistema Solar:








icon-Articulo.png 01 La Tierra




02-01-Nuestro-Planeta-Tierra

02 02 Datos Sobre el Planeta Tierra


La tierra es el planeta donde residimos, en lo que creemos que es la zona habitable, cercano a nuestra estrella el sol, pero no muy alejado.

Tiene un único satélite orbitando-lo, al cual llamamos luna el cual provoca efectos en el clima.

La luna puede haber afectado en el desarrollo de la vida, moderando el clima del planeta, y se tienen indicios de que la inclinación del eje terrestre está estabilizada por las interacciones de mareas con la luna.


Duración del Día: 24 Horas
Distancia media al sol: 150 millones de kilometros.
Periodo orbital: 365 Días terrestres.
Gravedad: 9,780327 m/s²
Radio de esfera:
Ecuatorial: 6378,1 Kilometros.
​ Polar: 6356,8 Kilometros.
​ Medio: 6371,0 Kilometros.








icon-Articulo.png 02 La Luna




02-03-La-Luna

02 04 Datos de La Luna del Planeta Tierra


La luna es el único satélite natural que tiene la tierra. Es el quinto satélite más grande del sistema solar.


Diametro de la luna: 3474,8 kilometros
Duración del día: 24 horas
Distancia de la tierra: 380.000 kilometros.
Periodo orbital de la luna: 27 días 7 horas 43,7 minutos.















icon-Carpeta.png 03 Los Planetas de Nuestro Sistema Solar:








icon-Articulo.png 01 Mercurio






01 01 Datos Sobre el Planeta Mercurio


Este es el planeta más cercano al sol de nuestro sistema solar.


Diametro: 4.879 Kilometros
Duración del Día: 58,65 Días
Distancia Media al Sol: 60,851 Millones de Kilometros.
Periodo Orbital: 88 Días Terrestres.



01 02 Cantidad de Satelites de Mercurio


Mercurio, no tiene satelites.

Planeta-Mercurio





icon-Articulo.png 02 Venus






02 01 Datos Sobre el Planeta Venus


Este es el planeta más cercano a la tierra, y es el segundo más cercano a nuestra estrella el sol.


Diametro: 12.103 Kilometros
Duración del Día: 243 Días
Distancia Media al Sol: 108,283 Millones de Kilometros.
Periodo Orbital: 224,7 Días Terrestres.




02 02 Satelites de Venus


Antes se pensaba que había un satélite llamado "Neith", pero no era así.

Así, Venus no tiene ningún satélite conocido.

Planeta-Venus





icon-Articulo.png 03 Tierra






03 01 Datos Sobre el Planeta Tierra


Este es el planeta donde residimos, en la zona habitable cercano a nuestra estrella el sol.


Duración del Día: 24 Horas
Distancia Media al Sol: 150 Millones de Kilometros.
Periodo Orbital: 365 Días Terrestres.
Gravedad: 9,780327 m/s²
Radio de Esfera:
Ecuatorial: 6378,1 Kilometros.
​ Polar: 6356,8 Kilometros.
​ Medio: 6371,0 Kilometros.



03 02 Satelites de la Tierra


El único satélite del planeta Tierra es la Luna.

Nuestro-Planeta-Tierra





icon-Articulo.png 04 Marte






04 01 Datos Sobre el Planeta Marte


Este es el planeta más similar a la tierra, que esta cercano a nuestra estrella el sol, pero más lejos de la tierra ( casi el doble ).

Marte posee dos satélites naturales que son: Fobos y Deimos.


Diametro: 6792,4 Kilometros
Duración del Día: 24,6229 Horas
Distancia Media al Sol: 234,449 Millones de Kilometros.
Periodo Orbital: 687 Días Terrestres.




04 02 Satelites de Marte


El planeta Marte tiene 2 satélites que son:
1.- Satélite Fobos
2.- Satélite Deimos


Planeta-Marte





icon-Articulo.png 05 Jupiter






05 01 Datos Sobre el Planeta Jupiter


Este es el planeta 11 veces mayor que la tierra. Tiene muchos satélites orbitando-lo, unos 79 más o menos.


Diametro: 142.984 Kilometros
Duración del Día: 9,93 Horas
Distancia Media al Sol: 780,891 Millones de Kilometros.
Periodo Orbital: 11,86 Años Terrestres.




05 02 Satelites de Jupiter


Júpiter tiene hasta 79 satélites a su alrededor y algunos de sus nombres son:
Aedea, Aitné, Ananké, Arce, Autónoe, Caldona, Cale, Cálice, Calírroe, Carmé, Carpo, Cilene, Elara, Erínome, Euante, Eukélade, Euporia, Eurídome, Harpálice, Hegemone, Heliké, Hermipé, Herse, Himalia, Isonoe, Kallichore, Kore, Leda, Lisitea, Megaclite, Mnemea, Ortosia, Pasífae, Pasítea, Praxídice, Sinope, Sponde, Táigete, Telxínoe, Temisto, Tione, Yocasta.


Planeta-Jupiter





icon-Articulo.png 06 Saturno






06 01 Datos Sobre el Planeta Saturno


Este el séptimo planeta contando desde el sol.

Los satélites más grandes de Saturno conocidos antes del inicio de la investigación espacial son: Mimas, Encélado, Tetis, Dione, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto y Febe.


Diametro: 120.536 Kilometros
Duración del Día: 10,54 Horas
Distancia Media al Sol: 1.500,819 Millones de Kilometros.
Periodo Orbital: 29,46 Años Terrestres.




06 02 Satelites de Saturno


Saturno tiene unos 200 satélites observados y 82 con órbitas seguras. Algunos de los más grandes son:
Mimas, Encélado, Tetis, Dione, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto y Febe


Planeta-Saturno





icon-Articulo.png 07 Urano






07 01 Datos Sobre el Planeta Urano


Urano y Neptuno son Planetas Gaseosos.


Diametro: 51.118 Kilometros
Duración del Día: 17 Horas 14 Minutos
Distancia Media al Sol: 2.964,471 Millones de Kilometros.
Periodo Orbital: 84 Años Terrestres.




07 02 Satelites de Urano


Urano tiene un total de 27 satélites conocidos. Algunos de los más importantes son:
Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón


Planeta-Urano





icon-Articulo.png 08 Neptuno






08 01 Datos Sobre el Planeta Neptuno


Neptuno y Urano son planetas gaseosos. Actualmente se conoce la existencia de 13 satélites orbitando-lo

Primero se encontraron los satélites: Tritón y Nereida.
Y luego se encontraron los satélites: Náyade, Talasa, Despina, Galatea, Larisa y Proteo, y Actualente Halímedes, Sao, Laomedeia, Psámate y Neso.


Diametro: 49.528 Kilometros.
Duración del Día: 17 Horas 52 Minutos
Distancia Media al Sol: 4.477,482 Millones de Kilometros.
Periodo Orbital: 165 Años Terrestres.




08 02 Satelites de Neptuno


Neptuno tiene 14 satélites conocidos. Algunos de ellos son:
- El mayor de ellos es Tritón.
- El Voyager encontro estos otros 6 llamados: Náyade, Talasa, Despina, Galatea, Larisa y Proteo.
- A parte de estas, se han descubierto otras lunas cómo Halímedes, Sao, Laomedeia, Psámate y Neso.


Planeta-Neptuno












icon-Carpeta.png 04 Los Planetas Enanos de Nuestro Sistema Solar:








icon-Articulo.png 01 Ceres






01 01 Datos Sobre el Planeta Enano Ceres


Ceres es un planeta enano.


Diámetro: 946 Kilometros.




01 02 Satelites de Ceres


Ceres no tiene satélites conocidos.


Planeta-Enano-Ceres





icon-Articulo.png 02 Pluton






02 01 Datos Sobre el Planeta Enano Pluton


Plutón es un planeta enano, antes se creía que era un planeta normal que junto a Caronte, que es uno de sus satélites, eran dos nuevos planetas de nuestro sistema solar.


Diámetro: 2.390 Kilometros.
Duración del Día: 153 Horas
Distancia Media al Sol: Más de 5.080,724 Millones de Kilometros.
Periodo Orbital: Sideral 248 a 197 Días 5,5 Horas. --> Sinódico 366,7 Días.




02 02 Satelites de Pluton


Pluton tiene 5 satélites conocidos. Estos son:
1.- Caronte
2.- Nix
3.- Hidra
4.- Cerbero
5.- Estigia


Planeta-Enano-Pluton





icon-Articulo.png 03 Haumea






03 01 Datos Sobre el Planeta Enano Haumea


Haumea es un Planeta Enano.


Diámetro: 689.5 Kilometros.




03 02 Satelites de Haumea


Haumea tiene 2 satélites conocidos.


Planeta-Enano-Haumea





icon-Articulo.png 04 Makemake






03 01 Datos Sobre el Planeta Enano Makemake


Makemake es un Planeta Enano.


Diámetro: 715 Kilometros.




03 02 Satelites de Makemake


Haumea no tiene satélites conocidos, sin embargo tiene muchos objetos orbitando sobre el en el que se espera encontrar alguno que sea un satélite.


Planeta-Enano-Makemake





icon-Articulo.png 05 Eris






03 01 Datos Sobre el Planeta Enano Eris


Eris es un Planeta Enano.


Diámetro: 1.163 Kilometros.




03 02 Satelites de Eris


Eris tiene 1 satélite conocido.
1.- Disnomia o Xena


Planeta-Enano-Eris